Alquiler de autos con y sin chofer: Uber y otros
Data: El cementerio de Pere Lachaise es el más grande de París. Tiene una extensión de 17 hectáreas y más de 70.000 tumbas. Es una de las atracciones más visitadas de la ciudad, con más de 3 millones de visitantes por año. Es el espacio verde más grande de la ciudad.
Qué ver: La mayoría de la gente no incluye un cementerio en su lista de cosas que hacer cuando se visita una nueva ciudad, pero Père-Lachaise en París es diferente. Esta famosa necrópolis es el hogar de algunos de los más famosos artistas, escritores y músicos que el mundo ha conocido. Entre ellos se destacan las tumbas de Oscar Wilde, Edith Piaf, Eugene Delacroix, Chopin, Balzac, Proust y otros. El cementerio fue inaugurado en 1804 y su nombre recuerda a quien fuera confesor de Luis XIV. También en este cementerio pueden encontrarse algunos importantes monumentos conmemorativos de los caídos en las guerras mundiales y los deportados a los distintos campos de concentración. Entre ellos se destaca especialmente el "Muro de los Federados" dedicado a los caídos en defensa de la Comuna de París.
Link para descargar el mapa en español (click aquí)
Data: El cementerio de Pere Lachaise es el más grande de París. Tiene una extensión de 17 hectáreas y más de 70.000 tumbas. Es una de las atracciones más visitadas de la ciudad, con más de 3 millones de visitantes por año. Es el espacio verde más grande de la ciudad.
Qué ver: La mayoría de la gente no incluye un cementerio en su lista de cosas que hacer cuando se visita una nueva ciudad, pero Père-Lachaise en París es diferente. Esta famosa necrópolis es el hogar de algunos de los más famosos artistas, escritores y músicos que el mundo ha conocido. Entre ellos se destacan las tumbas de Oscar Wilde, Edith Piaf, Eugene Delacroix, Chopin, Balzac, Proust y otros. El cementerio fue inaugurado en 1804 y su nombre recuerda a quien fuera confesor de Luis XIV. También en este cementerio pueden encontrarse algunos importantes monumentos conmemorativos de los caídos en las guerras mundiales y los deportados a los distintos campos de concentración. Entre ellos se destaca especialmente el "Muro de los Federados" dedicado a los caídos en defensa de la Comuna de París.
Link para descargar el mapa en español (click aquí)
Mail info@viajesconhistoria.com.ar
Whatsapp +54 9 115 695 5134
Facebook https://www.facebook.com/viajesconhistoria/
Instagram https://www.instagram.com/viajesconhistoria/
Whatsapp +54 9 115 695 5134
Facebook https://www.facebook.com/viajesconhistoria/
Instagram https://www.instagram.com/viajesconhistoria/